Usad ingredientes de calidad porque es un plato de toma pan y moja
Contenido del artículo
◼ ¿Estás listo para una espectacular receta de almejas a la marinera? Apunta bien, porque te hará falta mucho pan.
Usad ingredientes de calidad porque es un plato de toma pan y moja
[rt_reading_time label=»Tiempo de lectura:» postfix=»minutos» postfix_singular=»minuto»]
Unas son más baratas y otras de carne más delicada. Unas se aprecian mejor en una receta más elaborada y otras prefieren una simple preparación al vapor o incluso al natural con un un chorrito de limón.
Desde el punto de vista dietético estamos ante un alimento con muy bajo contenido en grasas. Cuando tenemos sobre la mesa un kilo de almejas, en realidad lo que comemos son 150 gramos de carne. El resto es concha.
Muy tradicional encontrarlo como picoteo antes de servir el pescado, tiene múltiples variantes #recetas Clic para tuitear
Si algo engorda en un plato de almejas es la salsa y untar pan. Fijaos, en un kilo hay tres cuartos de gramo de grasa y un importante aporte de vitaminas y oligoelementos. De nuevo, la naturaleza beneficia a las costas gallegas, ya que los arenales de las rías se crían las mejores variedades de este molusco y con una calidad excepcional para preparar las mejores almejas en salsa.
Las almejas a la marinera son un clásico de las Navidades, como el cordero asado al horno. Muy tradicional encontrarlo como picoteo antes de servir el pescado, tiene múltiples variantes. Como os hemos dicho, para que sea un plato de 10, debéis usar ingredientes de calidad, y si pueden ser de la Ría de Arousa, mejor que mejor. Esperamos que os guste y lo disfrutéis.
2 kg de almejas
4 dientes de ajo
2 aros de guindillas
75 ml de aceite de oliva virgen extra
2 cucharadas soperas de harina
1 vaso de vino blanco
1 vaso de caldo de pescado
3 ramitas de perejil fresco
Sal y pimienta recién molida
1 cucharadita de pimentón dulce
1 cebolla
¡Preparad el pan porque os vais a hinchar a pringar!
Las almejas a la marinera son un clásico plato de las Navidades. Nosotros, ahora, te las traemos para que puedas prepararlas en cualquier ocasión.
Antes de preparar las almejas a la marinera hay que ponerlas en un recipiente grande con agua fría con sal. Durante 2 a 3 horas.
En una cazuela de barro y a fuego medio, echamos el aceite de oliva y doramos los ajos y la cebolla picaditos con los aros de guindilla.
Cuando empiecen a tomar color, agregamos la harina, removemos con cuidado un poco e inmediatamente las almejas. También la mitad del perejil picado.
Removemos bien para que se mezcle todo y echamos el vaso de vino blanco. Dejamos unos segundos que se evapore e incorporamos el caldo de pescado.
Rectificamos de sal.
Removemos la cazuela con cierta energía y lo dejamos hacer durante unos 10 minutos. De vez en cuando removemos para que se vaya ligando.
Cuando haya ligado, dejamos reposar unos 2 minutos apagado el fuego. Espolvoreamos el resto del perejil y servimos.
Dirección
40160 TORRECABALLEROS, SEGOVIA
Plaza del Marqués de Lozoya, 3
+ 34 921 40 10 60