Este plato de aros de cebolla frita se come como las pipas. No puedes parar.
Contenido del artículo
◼ Seguro que estás pensando en los típicos aros de cebolla gruesos tipo fast food ¿no? Te equivocas. Esta receta es más un delicatessen. ¿No nos crees? Pues apunta.
Este plato de aros de cebolla frita se come como las pipas. No puedes parar.
[rt_reading_time label=»Tiempo de lectura:» postfix=»minutos» postfix_singular=»minuto»]
Para los que crean que los aros de cebolla son un entrante típico de un restaurante fast food, se equivocan. Los aros de cebolla crujientes son más bien una delicatessen.
Es una receta muy castellana. Casi como recordatorio de que el Viejo Mundo es más viejo, entre otras cosas, por esta forma de freír una cebolla. Es tan fácil que no volverás a comprarlos en una cadena de supermercados, de esos congelados y llenos de masa. Hablando de cebolla, no te pierdas nuestra receta: cómo hacer cebolla caramelizada.
Nuestro aros de cebolla no son los típicos aros gordos y gruesos de un Foster. Estos quedan súper crujientes y con un sabor brutal. Clic para tuitear
Así que no lo dudes más. Si no has probado a hacer esto en casa, no sabes lo que te pierdes. No hace falta deshidratar la cebolla ni nada por el estilo. Solo enharinar bien y el aceite bien caliente.
— OTRAS RECETAS DE INTERÉS:
Si eres de los que piensa que un plato frito tiene un sabor especial, este es tu plato. Los aros de cebolla frita nos han dado fama en todas partes. Una receta de aros que te va a encantar y que es súper fácil de hacer. ¡Adelante!
Vamos a cortar la cebolla con un cortador de cebolla en aros muy finos. No te preocupes, no se van a deshacer.
En un bol o recipiente ancho los vamos a mezclar con la harina o la maicena separándolos bien con las manos. Esto es para que no se queden como una masa pegada.
Una vez mezclados la harina con los aros de cebolla, los pasamos por una criba para quitar el exceso de harina.
Ahora los vamos a echar en la sartén o freidora con abundante aceite. Recuerda que debe estar muy caliente.
Lo sacamos rápidamente en cuanto vemos que coge un tono doradito.
Servimos inmediatamente.
Con esta receta te saldrá como para unas 3 o 4 raciones. Lo típico es ponerlo en un plato formando una montaña y que la gente vaya cogiendo de ahí. Es un ritual muy curioso y divertido. Os lo vais a comer en un plis plas.
Volver al blog
Dirección
40160 TORRECABALLEROS, SEGOVIA
Plaza del Marqués de Lozoya, 3
+ 34 921 40 10 60