Seguro que no te imaginabas los beneficios de la lechuga, ¿verdad?
Contenido del artículo
◼ Es, sin duda, la reina de las ensaladas. Aunque se puede encontrar durante todo el año, no todas las lechugas son iguales. Te contamos todo sobre la lechuga.
Seguro que no te imaginabas los beneficios de la lechuga, ¿verdad?
[rt_reading_time label=»Tiempo de lectura:» postfix=»minutos» postfix_singular=»minuto»]
Hay muchas variedades de lechuga, y quizá de ahí venga el desconocimiento. Se la conoce normalmente como la comida perfecta para las dietas. O comida de conejo 😉 por los que la rechazan. Pero la realidad es bien distinta. Con increíbles propiedades curativas y con unas calorías compuestas de un 20% de proteínas, quizá deberíamos llamarla: comida de gorilas 😉
Con un 20% de proteinas, en vez de comida de conejos, deberíamos llamarla comida de gorilas #nutricion Clic para tuitear
En este artículo os vamos a contar todo sobre la lechuga. Que no es poco. Además, debes abrir tu mente. ¿Por qué? Porque la lechuga no solo se puede comer en ensaladas. En este artículo 8 batidos detox para depurar te contamos algunas variantes.
Pero, empecemos con la información fuerte:
Hay muchos más, pero estos son los principales beneficios de la lechuga:
Y como estamos en Segovia, hay que tirar para la tierra. La lechuga verde del Carracillo se cultiva al aire libre durante los meses de primavera y verano. Una verdura presente en los campos del Carracillo desde tan solo hace 20 años.
La lechuga verde del Carracillo se cultiva al aire libre durante los meses de primavera y verano #segovia Clic para tuitear
No obstante, se ha hecho un huevo en el mercado nacional gracias a que son lechugas excepcionales y de primera calidad. La más cultivada es la romana o lechuga de oreja burro.
La lechuga es una planta anual. En el mismo año se desarrolla primero una roseta de hojas y seguidamente aparecen las flores. Esto se ha de evitar a toda costa. Las hojas pueden ser de diferentes formas, colores y tener bordes lisos, ondulados o rizados.
La lechuga, debido a su algo contenido en agua, es muy perecedera. Por lo tanto, se recomienda consumirla rápidamente. Es conveniente lavarla intensamente en agua fría. A la vez, podemos añadir un capo de vinagre para desinfectar. Córtala justo antes de servir, para que conserve su vitamina C y su textura.
Si se marchita, puede sumergirse en agua fría durante unos minutos para recuperar su turgencia.
La plantación de la lechuga se realiza desde mediados de marzo a finales de julio mediante máquina transplantadora. Se hace de manera escalonada para obtener lechugas periódicamente.
Para el agricultor es importante controlar las malas hierbas. Para ello, se realizan tratamientos, arrejaques y escardas manuales. Esto supone un esfuerzo económico importante. Es importantísimo que no haya exceso o defecto de agua, para evitar que las lechugas se suban a flor. ¡Eso supondría la pérdida de la cosecha!
Se hace totalmente a mano. Por la mañana, muy temprano, para que la lechuga salga fresca para su destino y al día siguiente ya esté disponible para su consumo. La lechuga está a punto para cortarse en aproximadamente 60 días desde su plantación.
Dirección
40160 TORRECABALLEROS, SEGOVIA
Plaza del Marqués de Lozoya, 3
+ 34 921 40 10 60
Un Comentario
Gracias por la información. Gran aporte de esta web. Un cordial saludo!