¡Venga! Con estos sencillos pasos podrás hacer el caramelo para flan que siempre has querido.
Contenido del artículo
◼ Aunque sea una cosa muy sencilla, es sin duda, la guinda del pastel, o del flan. A quién no le gusta rebañar con la cuchara ese líquido dulce sobre el que parece flotar un flan. Si tú no lo haces, no eres de este planeta.
¡Venga! Con estos sencillos pasos podrás hacer el caramelo para flan que siempre has querido.
Que se queme el caramelo es una auténtica faena, lo sé. Pero hacer caramelo para flan es mucho más sencillo de lo que piensas. Básicamente, el caramelo es una mezcla de agua y azúcar derretido hasta que se convierte en una mezcla almibarada y oscurece. Esto se suele producir a una temperatura de unos 150ºC. Y es eso, sin más, lo que te separa de hacer ese caramelo tan rico para tus natillas, pudin o un delicioso flan casero con leche condensada.
Hoy compartimos nuestra receta infalible para saber cómo hacer caramelo casero espectacular. Hecho con solo tres ingredientes fáciles y sin equipos especiales o termómetros, estamos aquí para mostrarte que el caramelo casero es realmente muy accesible. Te vamos a enseñar maneras de hacerlo. Puedes probar la que más te guste… ¡o las dos! En todo caso, inténtalo. Es 100 veces más sano que el sirope que puedas comprar en cualquier supermercado. Apunta bien que en 4 pasos ¡lo tienes!
Primera receta:
100 ml de agua (1 tacita de café)
Segunda receta CON ZUMO:
50 ml de agua (1/2 tacita de café)
2 cucharadas soperas de zumo (naranja o limón)
Utiliza una cuchara de madera. Alcanza mucha temperatura, por eso si es una de plástico puede derretirse o quemarte.
Cómo se hace el caramelo fácil y casero. Una receta muy sencilla, pero con algunos consejos importantes.
Echamos el agua y el azúcar en un cazo.
Lo ponemos a calentar removiendo poco a poco.
Cuando coja un color dorado y se esté mezclando todo, atento a que no se queme.
Cuando esté con un color dorado intenso, retiramos del fuego y dejamos enfriar a temperatura ambiente.
Cuanto más oscuro quede el azúcar menos dulce estará. Por eso tienes que tener mucho cuidado con la temperatura.
Dirección
40160 TORRECABALLEROS, SEGOVIA
Plaza del Marqués de Lozoya, 3
+ 34 921 40 10 60
11 Comentarios
5
Receta perfecta,está riquiiiiismo.
Muchas gracias Jorge!!!
super pero super rico, se bajaron el flan en 3 segundos
Muy bien explicado.
Gracias Felicidad!
Hola es bueno el consejo de como hacer caramelo pero me interesa saber como hacerle par que a la hora de desmoldar el flan en un plato no se quede pegado el caramelo en el molde.de plastico si saben una tecnica de como lograrlo se los agradeceria mucho.
Hola Patricia!
Pues siempre (o casi siempre) se te va a quedar pegado caramelo duro en la parte del molde 😉 No te preocupes, le pasa a todo el mundo! Lo importante es que lo que queda líquido, esté riquísimo. Así que, a disfrutar.
Un saludo!
Exquisito.
Porque nunca se me puso color oscuro. Se mantuvo blanco se hizo de nuevo azúcar se evaporó el agua y el caramelo no se me hizo. Seguí estrictamente la receta
Karina,
No se tiene que poner muy oscuro, porque entonces eso es que se te ha quemado… ;-( A todos nos ha funcionado, no sé por qué te salió así…
Un saludo