Aunque tenga muchos variantes, nosotros optamos una receta muy clásica. Un éxito seguro
Contenido del artículo
◼ Es sin duda uno de los postres más famosos de nuestro país. Con muchos truquillos que es necesario que conozcas para que te salgan perfectas. ¿Te animas?
Aunque tenga muchos variantes, nosotros optamos una receta muy clásica. Un éxito seguro
Todas las fiestas religiosas relevantes en España tienen un reflejo en la comida. España ha sido un país estrictamente católico durante siglos, con períodos litúrgicos que marcaban los hábitos y con reglas alimentarias que debían obedecerse. Aunque hoy en día las reglas religiosas con respecto a la comida, como el ayuno en ciertos días durante la Pascua, se pasan por alto en gran medida, curiosamente las tradiciones alimentarias permanecen y hacer torrijas para la celebración de Pascua, es una de ellas. También puedes encontrarlas en pastelerías, restaurantes y bares en todo el país durante este período. Sin duda, las torrijas caseras son algo tan famoso como los churros. Aparentemente, las torrijas son una receta bastante antigua, ya que aparecen por primera vez citadas por un autor español en el siglo XV.
Las torrijas son un plato muy simple, que se preparan generalmente remojando rebanadas de pan duro en leche azucarada, también aromatizadas con canela o vainilla, luego bañadas en huevo batido, fritas en aceite y espolvoreadas con una mezcla de azúcar y canela en polvo. De hecho, otra de las muchas formas desarrolladas por la gente que no tenía mucho dinero, era usar las sobras de pan. Aunque hoy se puede comprar especialmente horneado con el fin de hacer torrijas. Por cierto, si quieres seguir con recetas de pan, no dudes echa un vistazo a nuestras recetas de pan de espelta y pan de muerto.
Como suele suceder con la mayoría de los platos tradicionales, los ingredientes y el método perfectos son cuestiones controvertidas. Hay torrijas hechas con vino dulce en lugar de leche, y otras bañadas en almíbar después de freírlas también son populares. Y, por supuesto, las mejores torrijas siempre son de la madre, ¡no hay discusión al respecto! Parece sencillo ¿no? Pues tiene sus trucos. Por cierto, no os dejéis de pasar por nuestra receta de potaje con bacalao para tener un menú perfecto para esas fechas.
12 rodajas de pan duro (de barra larga)
1 litro de leche entera
4 huevos
Aceite para freír
Piel de naranja y limón
Canela en rama y molida
200 gr. de azúcar
Si quieres saber cómo hacer torrijas, uno de los platos más famosos de nuestro país, aquí tienes la receta. Las auténticas torrijas españolas.
Cocemos la leche con 100 gr. de azúcar, piel de limón y naranja, y la canela en rama. Cuando empieza a cocer, lo dejamos enfriar a temperatura ambiente.
Cortamos el pan en rebanadas de unos 2 cm.
Con la leche a temperatura ambiente, mojamos las rebanadas de pan.
Batimos los huevos. Vamos pasando una a una por el huevo para rebozarlas.
Las vamos friendo en una sartén con el aceite hasta que cojan un color dorado.
Las sacamos y las añadimos a una fuente con papel absorbente.
Mezclamos el azúcar sobrante y la canela molida en un bol.
Pasamos las torrijas por esa mezcla para que se cubran con el azúcar y la canela.
Servimos.
Volver al blog
Dirección
40160 TORRECABALLEROS, SEGOVIA
Plaza del Marqués de Lozoya, 3
+ 34 921 40 10 60
Un Comentario
Mi tierra lo más grande, recetas típicas de extreñio