Dime que no te ves en un día de frio otoño comiéndote este plato de lentejas ¿eh?
Contenido del artículo
◼ Si hay un momento en el que empiezan a apetecer estos platos es precisamente ahora, en otoño. Así que para ponéroslo fácil, vamos a preparar unas deliciosas lentejas guisadas. ¿Te apuntas?
Dime que no te ves en un día de frio otoño comiéndote este plato de lentejas ¿eh?
[rt_reading_time label=»Tiempo de lectura:» postfix=»minutos» postfix_singular=»minuto»]
Si hay un guiso de abuela o de mamá es este: lentejas guisadas. A nosotros nos gusta mucho hacerlas con morcilla, porque da un toque muy rico. Todos tenemos una forma muy particular de hacerlas, unos mejor y otros peor…, pero ya sabéis el refrán: “Esto son lentejas, si quieres las comes, o si no, las dejas”.
Tienes que tener en cuenta que no es un plato que se haga rápido. Como todo los guisos (echa un vistazo a este de alubias rojas con chorizo) lleva su tiempo. Pero, siempre puedes planificarlo bien para hacer más raciones y luego congelarlas en tapers. Nosotros vamos a dejarte aquí una espectacular receta de lentejas guisadas con morcilla. Y ya sabes, si quieres las comes, y si no… 😉
1- No nos cansamos de decirlo en todas las recetas. Hay que elegir unos buenos ingredientes. Aquí no va a ser menos. Elige unas buenas lentejas si no quieres escuchar aquello de “vaya hollejo que tienen”.
2- La lenteja pardina extra es una buena elección. La tienes en cualquier supermercado y no necesitan mucho remojo, aunque es conveniente hacerlo para ahorrarte tiempos.
3- Tenlas en remojo toda la noche anterior en una cazuela con agua. Además, te a a permitir descartar las que se queden flotando.
600 g de lentejas de buena calidad
1 cebolla terciada y limpia
4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
1 morcilla fresca de buen tamaño
1 diente de ajo
10 g de harina
1 punta de cucharada de pimentón de la vera
Sal
Nuez moscada
Pimienta blanca
1- Como ya os contamos, hemos tenido las lentejas toda la noche anterior en remojo. Si no lo hubieras hecho, con las lentejas pardinas extra no te hará falta. Acláralas bien y añade unos 30 minutos extra al guiso para que queden bien. Las ponemos a cocer en una olla con agua fría abundante y con la morcilla. Un truco: la vamos a pinchar con un tenedor para que no se reviente.
2- Por otro lado, vamos a picar la cebolla en trozos muy pequeños y la vamos a sofreír en una sartén con el aceite. Espolvoreamos con la harina y el pimentón. Pero este último añadidle fuera del fuego para que no se queme y removedlo rápido.
3- Para deslíar este sofrito añadimos un poco de caldo de la olla donde tenemos las lentejas, removemos bien y lo añadimos todo a dicha olla cuando lleve un cuarto de hora de cocción.
4- Cuando lleve 1/2 hora cociendo le añadimos la sal, la pimienta (al gusto) y la nuez moscada y lo dejamos cociendo a fuego moderado moderado durante la siguiente media hora aproximadamente, hasta que las lentejas estén en su punto. Podéis ir removiendo de vez en cuando con una cuchara y comprobando cómo están las lentejas.
5- A nosotros nos gustan dejarlas otra media hora a fuego bajo, probándolas de vez en cuando para ir cogiendo el punto exacto.
6- Aquí viene la traca o truco final: en el momento de servirlas, se saca la morcilla, se parte en rodajas, la pasamos por harina y la freímos. Echamos las lentejas en la fuente que se vaya a sacar a la mesa y las rajas de morcilla por encima. Espectacular.
Un plato delicioso para esta época de otoño. Las lentejas guisadas con morcilla es un guiso para hacerlo con tiempo y mucho cariño.
Ten las lentejas toda la noche anterior en remojo.
Las ponemos a cocer en una olla con agua fría y con la morcilla. Pincha la morcilla con un tenedor para que no reviente.
Pica la cebolla en trozos pequeños y sofríe en una sartén. Espolvoreamos con la harina y el pimentón. Añade este último fuera del fuego para que no se queme.
Añade un poco de caldo de la olla a este sofrito, remueve bien y añádelo a la olla cuando lleve un cuarto de hora de cocción.
A la media hora después, añadimos la sal, la pimienta blanca, la nuez moscada y lo dejamos a fuego moderado otra media hora.
Si os apetece, podéis dejarlas media hora más a fuego muy bajo comprobando cómo están cada cierto tiempo.
Un buen truco es sacar la morcilla cuando esté todo hecho, pasarla por harina y freírla. Ponedla encima de las lentejas cuando vayáis a servirlas.
Dirección
40160 TORRECABALLEROS, SEGOVIA
Plaza del Marqués de Lozoya, 3
+ 34 921 40 10 60