Hoy te vamos a descubrir este alimento milenario más allá de las palomitas
Contenido del artículo
◼ Hoy os traemos un vegetal bastante desconocido en España, pero súper versátil y sorprendente.
Hoy te vamos a descubrir este alimento milenario más allá de las palomitas
[rt_reading_time label=»Tiempo de lectura:» postfix=»minutos» postfix_singular=»minuto»]
Seguro que tú también eres de los que, como máximo, ha visto el maíz en las ensaladas 😉 Pues no sabes lo que te estás perdiendo. Debes saber que los granos de maíz son muy nutritivos y van cargados de vitaminas! Y ya sabes que nuestros últimos post van de eso. Échate un vistazo al post Alimentos antioxidantes naturales.
El maíz o choclo, como lo llaman en algunas partes de Hispanoamérica, es un cereal que se viene utilizando ¡desde hace más de 9.000 años! Así que, ya sea por su sabor, por dieta o por salud, hay que ir incluyendo la mazorca de maíz en la alimentación diaria. Te contamos porqué.
La respuesta es fácil: de América, y concretamente, de la zona de México. Allá sus gentes comenzaron a cultivar una planta que se dice el ancestro del maíz: el Teosinte. Una planta que, entre otras cosas, contiene muchos cromosomas parecidos al maíz moderno. Pero hay algo que, fuera de las enormes propiedades, no se puede pasar por alto: su significado.
El nombre científico del maíz es Zea Mayz. ¿Y qué significa? Pues dentro de su origen indígena, significa sustento de la vida. Es decir, un alimento vital para los seres humanos desde nuestros ancestros.
Por supuesto, llegó al viejo continente de la mano de los españoles. Se dice que se empezó a importar allá por el siglo XVII, para después ir extendiéndose por otros países.
Hoy en día, en América (Centroamérica y Suramérica), el maíz es uno de los alimentos más demandados y consumidos. No descubrimos nada a los que seáis de allí. Pero también en África, sobre todo Sur y Este. En definitiva, su consumo mundial es considerable.
El maíz está lleno de propiedades nutricionales, pero ¿sabías que es muy importante para la medicina? Hay alrededor de 80 antibióticos que recurren al maíz para elaborar su fórmula. Además de darnos un importante chute de energía, ya que 100 g de maíz contienen unas 265 calorías.
¿Y qué vitaminas nos podemos encontrar en el maíz? Algunas fundamentales para el desarrollo de nuestro cuerpo, tales como A, B, C y E. Pero sobre todo del grupo B, concretamente B1, B3, fósforo, magnesio y zinc.
Estos son los ingredientes que tienes que buscar:
. 4 mazorcas de maiz
. Pimienta
. 100 ml de aceite de oliva
. Sal
. 1/2 taza de mayonesa
. 1 cucharadita de ajo en polvo
. 1/2 limón
Esta es otra receta súper rápida y muy sabrosa. No vamos a necesitar más que:
. 4 mazorcas de maiz
. 250 g de queso parmesano
Para los más atrevidos, una forma deliciosa de comer maíz. Apunta estos ingredientes:
. 4 mazorcas de maíz
. 1/2 cucharada de miel
. 250 g de mantequilla
. 2 cucharadas de cilantro picado
. 1/2 zumo de limón
. Sal
Hay cientos de fórmulas, pero con este post, hemos aprendido un poco más los beneficios de este vegetal.
Dirección
40160 TORRECABALLEROS, SEGOVIA
Plaza del Marqués de Lozoya, 3
+ 34 921 40 10 60