La espelta es una fuente enorme de proteínas y vitaminas B2
Contenido del artículo
◼ Uno de esos ``granos antiguos`` del que quizás haya oído hablar, la espelta ha sido consumida por los seres humanos desde antes de que la agricultura se practicara ampliamente. Desde entonces, la espelta ha sido eclipsada por su primo hermano en la industria, el trigo. Pero, ¿cómo hacer pan de espelta? Te lo enseñamos.
La espelta es una fuente enorme de proteínas y vitaminas B2
Si bien es cierto que las proteínas en la espelta no se adaptan tan bien a los rigores de la producción en masa, funcionan genial en el entorno casero. Esa es una de las muchas razones por las que vale la pena hornear el pan de espelta.
Si eres nuevo en el manejo de masas para hacer pan, esta receta puede que te resulte un poco más difícil... Pero no te vas a rendir ¿no? #recetas Clic para tuitear
Es cierto que la receta de pan de espelta tiende a secarse un poco más rápido que los panes de trigo, por lo que la hidratación de esta masa es un poco más alta para compensarlo. Doblar esta masa más húmeda puede ser complicado, por lo que si eres nuevo en el manejo de la masa de pan, es posible que necesites ver algunos videos sobre el proceso de doblado de masa.
Esta receta utiliza un «poolish», que es simplemente una forma de fermentar una porción de la harina antes de mezclar la masa final. Agrega sabor y le da a la masa más fuerza para atrapar el dióxido de carbono creado por la levadura. Si bien el trigo generalmente se beneficia de la mezcla o amasado vigoroso, la espelta es un poco más delicada, por lo que este método requiere un tiempo de mezcla corto, seguido de una serie de pliegues. El pan de espelta también tiende a secarse un poco más rápido que el pan de trigo, por lo que la hidratación de esta masa es un poco más alta para compensarlo.
Finalmente, para lograr una corteza crujiente, recomendamos el método de cocción al horno holandés. Poner la masa en una olla de hierro fundido caliente puede ser un poco difícil. El método sugerido implica el uso de dos raspadores de masa para levantar la masa y colocarla dentro de la olla, pero si no te sientes cómodo al acercarte tanto al hierro caliente, ¡protégete bien y usa guantes de cocina! Si quieres saber cómo hacer pan de espelta en casa, no te pierdas la receta con la que empezamos ¡ya! Ah, por cierto, tenemos otras deliciosas recetas de pan y la harina de trigo, echa un vistazo a la receta de Pan de pita y al delicioso Pan de muerto.
425 gr. de harina de espelta
Coge un bol y mezcla la harina de espelta con la harina de fuerza y la sal.
Esta harina es muy rica en fibra, por lo que favorece la digestión, y su valor proteico es bastante alto.
El pan de espelta es un pan que está hecho de harina de espelta en lugar de harina de trigo. Ya sabemos que la mayoría de los panes están hechos de harina de trigo. Dependiendo de la receta, los panes de espelta pueden contener 100% de harina de espelta o una mezcla de harina de espelta y trigo. Entonces, este pan es algo así como el pan de centeno o el pan de avena, ya que contiene una harina de grano que no es trigo.
La harina de espelta casi siempre se hace del grano entero de espelta o «grano». La harina de trigo, sin embargo, a menudo se refina para eliminar partes del grano entero. Entonces, el pan hecho de espelta es un pan natural integral.
La espelta ha sido consumida por los seres humanos desde siempre. Hoy te traemos cómo hacer pan de espelta.
Mezcla la harina de espelta con la de fuerza y la sal.
En otro bol mezcla la levadura con el agua tibia.
Haz un huevo en el bol de la harina y vierte el agua con la levadura disuelta.
En la mesa de trabajo, esparce un poco de harina y amasa durante 15 minutos.
En un bol grande, unta aceite y e incorpora la bola que has amasado. Tapa con papel film y deja reposar 1 hora ambiente.
Cuando duplique su tamaño, amasa de nuevo para expulsar el aire.
En la bandeja del horno, echa un poco de harina y coloca el pan.
Haz unos cortes en la superficie y tápalo 1 hora con un trapo.
Precalienta el horno a 250ºC.
Cuando el pan doble su tamaño, baja la temperatura a 190ºC. Déjalo unos 30 minutos.
Listo.
Dirección
40160 TORRECABALLEROS, SEGOVIA
Plaza del Marqués de Lozoya, 3
+ 34 921 40 10 60