Se ha encontrado comino en excavaciones con más de 4.000 años de antigüedad
Contenido del artículo
◼ ¿Sabías que el comino es un ingrediente típico en el chile en polvo y que también se encuentra a menudo en otras mezclas de especias como garam masala, curry en polvo, mezclas de achiote, adobos, berbere y bahaarat?
Se ha encontrado comino en excavaciones con más de 4.000 años de antigüedad
[rt_reading_time label=»Tiempo de lectura:» postfix=»minutos» postfix_singular=»minuto»]
El comino es una especia de la semilla seca de la planta conocida como Cuminum cyminum, de la familia del perejil. Es una de las especias más populares y se usa comúnmente en las cocinas latinoamericana, del Medio Oriente, norteafricana e india, entre muchas otras. Está disponible tanto en semillas enteras como en forma molida.
Las semillas de comino se cosechan a mano anualmente. Son pequeñas, en forma de bote, y se parecen a las semillas de alcaravea. La variedad más común es un color amarillo parduzco, aunque a veces también se puede encontrar comino negro, verde y blanco.
Encontrarás semillas enteras en recetas indias (también llamadas jeera) y comino molido como ingrediente en platos mexicanos y del Medio Oriente, así como chile, salsa de barbacoa, los frijoles horneados y en adobos.
— OTRAS ENTRADAS DE TU INTERÉS:
Es una especia muy antigua que se cultiva en Egipto y Oriente Medio. Se ha encontrado en excavaciones de 4.000 años de antigüedad en Siria y en el antiguo Egipto, donde se usaba como especia y como elemento para preservar las momias. Aparece en la Biblia, tanto en el Antiguo Testamento como en el Nuevo Testamento.
Desde la antigüedad, el comino se ha utilizado ampliamente en la India, así como por los griegos y romanos. Se abrió paso en la cocina mexicana y sudamericana después de la colonización europea, traída por los españoles y portugueses.
Las semillas, en la cocina india, a menudo se mastican como una ayuda digestiva, y se pueden ofrecer en los restaurantes al finalizar una comida para este propósito. También es rico en hierro y contiene compuestos vegetales que son antioxidantes. Los estudios han demostrado que puede mejorar los niveles de colesterol, promover la pérdida de peso y ayudar a prevenir la diabetes.
El comino está disponible tanto en semillas enteras como en polvo molido y ambos se usan para las más variadas recetas. El comino entero, por ejemplo, se presenta en los platos indios, donde las semillas enteras se agregan al aceite caliente al comienzo de la preparación, para que el sabor infunda el aceite y, por lo tanto, el resto de los ingredientes. Se saca más sabor cuando la semilla se tuesta ligeramente, lo que se hace fácilmente usando una sartén seca a fuego medio.
Nos lo podemos encontrar tanto en semillas enteras como molido. Esto es importante para la preparación del plato #recetas Clic para tuitear
El comino molido se elabora moliendo semillas de comino tostado y seco. Se puede agregar en cualquier momento a una receta ya que su sabor no necesita calor ni tiempo para liberarse, como es el caso de las semillas.
Se puede disfrutar de un sabor más intenso y matizado tostando ligeramente las semillas de comino entero y luego moliendo las semillas en un molinillo de especias o con un mortero y una maja. Es posible que desees tener eso en cuenta cuando uses medidas para una receta y esté moliendo comino a partir de semillas recién tostadas. Una vez molido, el comino perderá gradualmente su sabor con el tiempo y debe reemplazarse regularmente.
Tiene un sabor y aroma cálido y terroso con un poco de dulzura y amargor. Las semillas enteras deben tostarse para alcanzar el sabor óptimo.
Dirección
40160 TORRECABALLEROS, SEGOVIA
Plaza del Marqués de Lozoya, 3
+ 34 921 40 10 60