La cebada reduce el riesgo de enfermedad coronaria y el colesterol
Contenido del artículo
◼ La cebada puede ser uno de los granos más conocidos por su importante papel en la elaboración de la cerveza. Pero ¿sabías que es el cereal cultivado más antiguo del mundo? Crece en los climas más variados, por lo que es un alimento básico importante en muchas cocinas.
La cebada reduce el riesgo de enfermedad coronaria y el colesterol
[rt_reading_time label=»Tiempo de lectura:» postfix=»minutos» postfix_singular=»minuto»]
Si nos preguntamos qué es la cebada, diremos que es un grano de cereal maravillosamente versátil con un rico sabor a nuez y una atractiva consistencia masticable y parecida a la pasta. Su apariencia se asemeja a las bayas de trigo, aunque es de color ligeramente más claro. Cuando es germinada es naturalmente alta en maltosa, un azúcar que sirve como base para el edulcorante de jarabe de malta. Cuando se fermenta, se usa como ingrediente en la cerveza y otras bebidas alcohólicas.
— OTRAS ENTRADAS DE TU INTERÉS:
Cocida tiene una textura ligeramente masticable y sabor a nuez, similar al arroz integral. Es una base neutral versátil para cualquier receta, desde comidas salteadas hasta guisos, cuencos de proteínas y cereales para el desayuno.
Guárdala seca en un recipiente hermético lejos de la humedad y la luz. Mantenido de esta manera, dura indefinidamente, por lo que es una buena opción para un suministro de alimentos de emergencia. La cebada cocida debe refrigerarse y consumirse dentro de tres o cuatro días. La cebada cocida se puede congelar hasta por seis meses.
Dirección
40160 TORRECABALLEROS, SEGOVIA
Plaza del Marqués de Lozoya, 3
+ 34 921 40 10 60