¡Una presentación espectacular! Si te gusta el salmón, con esta receta triunfas seguro
Contenido del artículo
◼ Reconócelo, a veces no nos apetece meternos mucho en cocina. Por eso, un tartar de salmón es una de esas recetas de salmón fáciles y rápidas que te harán parecer un auténtico Estrella Michelín.
¡Una presentación espectacular! Si te gusta el salmón, con esta receta triunfas seguro
[rt_reading_time label=»Tiempo de lectura:» postfix=»minutos» postfix_singular=»minuto»]
E n el fondo es un plato con un pescado crudo al que vamos a añadir una serie de ingredientes y especias que lo van a aromatizar. Nos gusta hacer recetas en las que el pescado sea el protagonista absoluto, como en esta receta de bacalao desmigado. Fáciles y rápidas. ¿Se puede pedir algo más?
Tiene una preparación muy sencilla, rápida (mucho más de lo que piensas), y el resultado es totalmente profesional y muy vistoso. Nosotros hemos añadido la vichyssoise y los espárragos verdes porque la combinación es perfecta. ¡Apunta bien la receta!
• 350 g de salmón fresco (sin pieles ni espinas)
• 250 g de salmón ahumado
• 1 cebolleta fresca
• 2 yemas de huevo
• 2 cucharadas de jerez seco
• 2 cucharaditas de salsa de soja
• 3 cucharadas de aceite de oliva
• 1 cucharada de mostaza
• 1 huevo duro
• 1 cucharada de alcaparras
• 3 pepinillos en vinagre
• 1 rama de perejil
• 1 rama de eneldo fresco
• pimienta blanca molida
• sal
• 2 puerros
• 2 patatas
• 1 cebolleta fresca
• 4 cucharadas de aceite de oliva
• 1/4 l de caldo de carne
• 1 dl de leche
• 1 dl de nata liquida
• 2 cucharadas de cebollino fresco picado
• sal
• Vamos a picar finamente con el cuchillo los dos tipos de salmón; picamos de igual modo las alcaparras, los pepinillos y la cebolleta.
• En un bol grande vamos a mezclar bien la cebolleta picada, el aceite, el jerez, la salsa de soja, la mostaza, las yemas de huevo y una pizca de pimienta.
• Cinco minutos antes de servir, agregamos a esta mezcla el huevo duro picado, las alcaparras y los pepinillos, así como las hierbas ya picadas.
• Ya por último, un par de minutos antes de servirlo, añadimos el pescado, también picado, y damos el punto de sal.
• El salmón ahumado lo puedes sustituir por cualquier otro tipo de pescado ahumado, com trucha, bacalao, etc…
• Las alcaparras las puedes sustituir por aceitunas.
• Para el eneldo y el cebollino puedes emplear perejil.
• Para sustituir el jerez puedes utilizar vino blanco.
• La salsa de soja no es absolutamente necesaria.
Para realzar el sabor del tartar, además de la mezcla de pescado crudo y ahumado, puedes añadir un poco de huevas de salmón, de trucha o de otro pescado, siempre en pequeña cantidad.
Si no te apetece comer un pescado curdo como el salmón, puedes someterlo a una ligera salazón previa como hacen en Noruega. Para ello, se limpia el salmón fresco, se hacen filetes, conservando la piel, y lo mezclas con sal y la mitad de azúcar, cortando la parte carnosa del lomo. Añade también pimienta negra machacada y tenlo así durante 24 horas en el frigorífico, dándole la vuelta y manteniéndolo así otras 24 horas.
En un par de días lo tendrás listo para el consumo. Aunque parezca crudo, la salazón ya lo ha cocido o macerado.
En la receta que te dejamos aquí abajo, te explicamos también cómo presentarlo y cómo hacer la crema de puerros. ¡Buen provecho!
Es un plato de pescado crudo al que añadiremos especias e ingredientes que lo van a aromatizar. Una receta rápida y totalmente profesional.
Picaremos muy finamente los dos tipos de salmón, las alcaparras, los pepinillos y la cebolleta.
Ahora cogemos un bol grande y mezclamos bien la cebolleta picada, el aceite, el jerez, la salsa de soja, la mostaza, las yemas de huevo y una pizquita de pimienta.
Unos minutos antes de servir, a esta mezcla agregamos huevo duro picado, las alcaparras y los pepinillos, así como las hierbas picadas.
Un par de minutos antes de servirlo, añadimos el pescado, y damos un punto de sal.
En una cazuela a fuego lento calentamos aceite, dorando muy lentamente la cebolleta.
Una vez dorada, añadimos los puerros troceados y mezclamos a fuego lento hasta que estén tiernos.
Ahora vamos a agregar las patatas peladas y en rodajas. Las rehogamos.
Añadimos el caldo y lo dejamos hacer durante unos 40 minutos a fuego lento.
Después, lo trituramos todo y lo colamos.
Añadimos la leche y lo damos un hervor.
Lo volemos a pasar por la batidora y el chino.
Agregamos la nata y mezclamos bien todo.
Lo damos un punto de sal y lo dejamos enfriar en el frigorífico, añadiendo al final el cebollino picado.
Presentación:
Colocamos en un aro el tartar y lo depositamos en el plato. Retiramos el aro y alrededor del tartar añadimos unas cucharadas de vichyssoise. Decoramos finalmente con el ajo fresco y los espárragos salteados.
Dirección
40160 TORRECABALLEROS, SEGOVIA
Plaza del Marqués de Lozoya, 3
+ 34 921 40 10 60