El rodaballo salvaje puede alcanzar más de 30 euros el kilo. Es uno de los peces más preciados
Contenido del artículo
◼ Estamos ante uno de los pescados más apreciados en cualquiera de las cocinas europeas. ¿Por qué? Te lo contamos.
El rodaballo salvaje puede alcanzar más de 30 euros el kilo. Es uno de los peces más preciados
El rodaballo (Psetta maxima) es el patriarca de los peces planos. Es más grande. Puede llegar a superar el metro desde la cola hasta la cabeza.
La coloración oscura y a manchas de la parte superior de su cuerpo, contrasta con la inferior. Y esto es lo curioso, depende de su entorno. Sea fangoso o arenoso, determinará el suyo propio. Se mimetiza para pasar inadvertido a sus depredadores. Pero sobre todo, lo hace para pasar desapercibido a sus presas.
Últimamente nos está dando por preparar recetas con pescados. Así que no dejes de echar un vistazo a las sardinas en escabeche o emperador a la plancha.
El rodaballo es una de las especies pioneras de cultivo. ¿Cómo identificarlo?
1,2 kg. de rodaballo
100 ml de aceite de oliva
1 limón
Perejil fresco
El rodaballo es uno de los pescados más apreciados en todo el mundo. Hoy te lo presentamos a la plancha.
Sazonamos nuestros trozos y lo reservamos.
Calentamos la sartén o la plancha a fuego fuerte. Rociamos con aceite de oliva.
Cuando esté a fuego fuerte, echamos los trozos. Empezamos por la parte sin piel. Cuidado cuando lo gires, que no se te pegue la piel.
Si es de piscifactoría, déjalo más tiempo hasta que va soltando la grasa.
Pica perejil y lo rocías por encima. Puedes hacer lo mismo con el limón. Exprímelo encima de los trozos de rodaballo.
Sirve en una fuente o en platos individuales.
Volver al blog
Dirección
40160 TORRECABALLEROS, SEGOVIA
Plaza del Marqués de Lozoya, 3
+ 34 921 40 10 60