El fumet de pescado es ideal para congelarlo en pequeños recipientes y usarlo cuando os parezca
Contenido del artículo
◼ Si no has hecho pesto nunca, vas a ver lo que te has perdido por no invertir tan solo 10 minutos, ¡o incluso menos! Aunque lo puedas comprar, nada es comparable a una salsa pesto casera!
El fumet de pescado es ideal para congelarlo en pequeños recipientes y usarlo cuando os parezca
[rt_reading_time label=»Tiempo de lectura:» postfix=»minutos» postfix_singular=»minuto»]
Adoro el pesto y todo ese sabor súper fresco con sabor a ajo. Es, además, un sabor que empiezas a echar de menos cuando sube la temperatura y llega el verano. La combinación de sabores entre la albahaca, el queso, los piñones… lo hacen perfecto para acompañar platos de pasta, verduras, carnes o pescados.
Es importante que uses productos bien frescos, pero sobre todo, en la albahaca. Durante la primavera te será más fácil encontrarla en cualquier supermercado local, pero la tienes durante todo el año en las grandes cadenas de alimentación.
Originaria de Italia, proviene de la palabra “pestare” (machacar en un mortero). Y es que hay dos formas fundamentalmente para hacer salsa pesto casera: en un mortero o con una batidora o thermomix.
1- ¡Cuidado con el ajo! Si queréis rebajar el sabor, deberéis añadir pequeñas cucharaditas de agua hasta alcanzar el sabor ideal.
2- Es mejor que preparéis buena cantidad, ya que si la metéis en botes, podéis conservarla en el congelador.
3- Aunque la receta de pesto original se hace con la variedad de quesos Parmesano y Pecorino, podéis sustituir este último por otro que sea parecido, como un queso de oveja semicurado.
4- Usad un aceite de oliva virgen extra suave.
5- La salsa pesto debe quedaros cremosa, y con un equilibrio de todos los ingredientes (ninguno debe sobresalir).
40 g de hojas frescas de albahaca
150 ml de aceite de oliva virgen extra
1 diente de ajo
60 g de piñones
50 g de queso parmesano
50 g de queso de oveja
sal marina
5 cucharadas de agua
1- Vamos a hacerla en un mortero, como manda la tradición. Pelamos los ajos y los picamos, añadiendo también las hojas (sin los tallos) de albahaca, los piñones y la sal.
2- A buen ritmo vamos machacando todo hasta formar una pasta suave. Cuando la tenemos, vamos añadiendo aceite de oliva hasta que nos vaya quedando una pasta espesa.
3- Si vemos que se queda demasiado espesa, lo aligeramos con unas cucharaditas de agua.
4- Rallamos por encima el queso Parmesano y el de oveja y lo seguimos mezclando.
5- Probamos la salsa y rectificamos de sal si hiciera falta. ¡Y listo!
El caldo de pescado (fumet) es una base muy importante de muchas recetas. Pero también, un delicioso plato por sí mismo.
Doramos las verduras.
Incorporamos el pescado y rehogamos todo junto.
Añadimos el agua. Subimos el fuego a ebullición. Retiramos la espuma.
Bajamos el fuego a fuego lento y dejamos cocer durante 2 horas.
Lo colamos y servimos.
Dirección
40160 TORRECABALLEROS, SEGOVIA
Plaza del Marqués de Lozoya, 3
+ 34 921 40 10 60