La muralla de Ávila serpentea y se adapta al relieve formando una imagen espectacular
Contenido del artículo
◼ Todas las recetas tienen sus trucos, eso es obvio. Pero dejar un brócoli en su punto justo de cocción va más allá. Te lo explicamos a continuación.
La muralla de Ávila serpentea y se adapta al relieve formando una imagen espectacular
[rt_reading_time label=»Tiempo de lectura:» postfix=»minutos» postfix_singular=»minuto»]
El tiempo de cocción del brócoli es un asunto fundamental. Y lo es, porque aparte de perder su textura, si le damos un exceso de cocción, tendremos una mayor pérdida de nutrientes. Así que tenemos que intentar llegar a ese punto en el que tengamos todo su sabor, textura y propiedades.
Esa es la receta para que quede crujiente por fuera y tierno por dentro:
El tiempo de cocción del brócoli consiste en tres minutos en agua hirviendo con sal. Para inmediatamente después, pasarlo por agua con hielo para cortar en seco la cocción (no demasiado tiempo) y que quede al dente.
Para que tengas más información, te dejamos una tabla muy útil sobre cómo debes cocinar el brócoli según la técnica que utilices 😉
[ninja_tables id=»5845″]
Es importante que sepas que a mayor tiempo de cocción, el brócoli amarga más y pierde sus fantásticos nutrientes, sobre todo, la vitamina C.
El brócoli está lleno de efectos saludables para nuestra salud. Por eso, debes incluirlo en tu dieta de manera habitual y beneficiarte de ellos. En general, vamos a aprovechar sobre todo los floretes. Y te preguntarás, ¿qué hago con los tallos? Pues los tallos los podemos aprovechar para hacer cremas o acompañarlos en purés de verduras.
Ahora que ya sabes cómo cocinar el brócoli, ¿qué te parece si preparas estas deliciosas recetas? Ensalada de brócoli crudo y Cómo hacer crema de brócoli. Sencillamente ¡espectacular!
Dirección
40160 TORRECABALLEROS, SEGOVIA
Plaza del Marqués de Lozoya, 3
+ 34 921 40 10 60